top of page

Creció infraestructura en región indígena

  • durangodigital
  • 22 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

En este sexenio

Se reunió el gobernador Herrera Caldera con Nubia Mayorga.


Ciudad de México


Con el apoyo institucional del gobierno de la República y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en este sexenio se han logrado realizar más de mil 500 obras en la zona étnica de Durango, entre las que destacan viviendas, carreteras, caminos, electrificaciones, drenajes, agua potable y puentes, dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera.

Al reunirse con la directora de la CDI, Nubia Mayorga Delgado, para solicitar la inclusión de más proyectos para la región indígena dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, el mandatario estatal señaló que ha sido positivo el avance en infraestructura en las distintas comunidades étnicas del Mezquital y Pueblo Nuevo.

Entre las obras destacó la conclusión de la carretera Durango - Tepic, la modernización de la carretera La Guajolota - Santa María de Ocotán, el avance de la carretera a Guadalajara y seis puentes vehiculares, entre los que destacan Los Brasiles, Maypaura y Huazamota 2.


Por otra parte, con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se cumplió con la electrificación de más de 100 comunidades de Pueblo Nuevo, Guanaceví, Súchil, Ocampo y Mezquital, destacando de este municipio las poblaciones Cerro Gordo, Mesas de Xoconoxtle, Chalchihuitillo, Cienega del Oso, Mesa de las Vacas, La Guacamayita, Santa María Magdalena de Taxicaringa, Cachantita, San Pedro de Xícoras, San Miguel de las Mesas, Bajío de Milpillas, Las Aguilillas y el Maguey.

En la comunidad La Ventana, del Mezquital, se construyó la Casa del Niño Indígena “Benito Juárez”, que da alojamiento y alimento a niños y jóvenes de más de 24 comunidades, que realizan sus estudios de primaria y secundaria.

Adicionalmente, indicó que se impulsó la construcción de 300 viviendas para familias indígenas en la región del Mezquital y de Pueblo Nuevo, principalmente en las comunidades San Bernardino de Milpillas y Las Cumbres.

Herrera Caldera reconoció el trabajo y respaldo de Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para impulsar diversa infraestructura en las regiones étnicas de Durango.


Comentarios


¿Que opinas tú?

© 2016 by Mohamed Pulido 

Síguenos 

  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
bottom of page