Municipio realiza acciones amigables con el medio ambiente
- durangodigital
- 22 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Produce energía eléctrica de la basura, impulsa el reciclaje en instituciones educativas y hogares, la ampliación de rutas de recolección de residuos, entre otras más

Durango cuenta con un Relleno Sanitario certificado con normatividad ambiental, que le permite al municipio garantizar minimizar impacto ambiental por residuos sólidos.
Durango, Dgo.
El alcalde Carlos Contreras Galindo afirmó que Durango es una ciudad amigable con el medio ambiente por una serie de acciones que realiza diariamente, como la producción de energía eléctrica, el impulso del reciclaje en escuelas, la ampliación de rutas de recolección de residuos, entre otras más.
Dentro de las actividades implementadas por la Dirección Municipal de Servicios Públicos, se encuentra el cierre definitivo de la Planta de Transferencia (antiguo basurero) de donde se retiraron 35 mil toneladas de basura, para luego trasladar el 100 por ciento de los Residuos Sólidos Urbanos a la Planta de Selección en beneficio de 50 mil habitantes de 18 colonias y fraccionamientos del oriente.
Se implementa el programa “Basura Cero”, que consiste en ampliar las rutas de recolección de barrido manual y barrido mecánico, también la limpieza de aproximadamente 500 lotes baldíos, arroyos y canales de la mancha urbana, así como la creación del área de supervisión por parte de Red Ambiental.
Actualmente, en cuatro fraccionamientos se desarrolla el programa de “Recolección Selectiva”, que consiste en promover la cultura del reciclaje desde el hogar y darle al ciudadano la oportunidad de participar en la promoción del cuidado del medio ambiente.
Cotidianamente se llevan a cabo acciones como desmalezado y poda de árboles en el principal cuadro de la ciudad. Este año se atendieron áreas que tienen mucha afluencia tales como los Puentes Gemelos, el Centro de Convenciones Bicentenario, la Plaza Hito y las cuchillas del Domingo Arrieta.
Cabe destacar que Durango cuenta con un Relleno Sanitario debidamente certificado con normatividad ambiental, lo que le permite al municipio garantizar el minimizar el impacto ambiental que producen los residuos sólidos urbanos.
Al interior de este relleno se cuenta con una quinta celda con todas las especificaciones de geomembrana, que evitan que cuando los residuos se descomponen, se filtren al subsuelo y contaminen, además con el convenio con la empresa Energy, se produce energía eléctrica con la quema de biogás.
Año con año se llevan a cabo diversos programas tales como “Contigo Reciclamos”, donde participan miles de alumnos de diversas instituciones educativas recolectando botellas de plástico para evitar que lleguen a la basura.
De la mano con la empresa Red Ambiental se lleva a cabo el programa “Detectives Ambientales”, en donde se capacita a alumnos de primarias, mismos que son los responsables del cuidado del medio ambiente y de la limpieza de su escuela.
Finalmente, subrayó que dentro del programa de modernización en Alumbrado Público, se realizó el cambio de luminarias de aditivo metálico a LED en algunas de las principales avenidas de acceso a la ciudad, que dan un total de mil 637 luminarias, lo que significa un ahorro de energía eléctrica para el gobierno municipal.
Comentarios