top of page

Así fueron recibidas las niñas que consiguieron la plata en la Olimpiada Nacional 2016

  • Por Ángel Castillo - Contexto de Durango
  • 25 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Como heroínas Durango, Dgo.


A las 10:43 horas de este domingo, por la calle 5 de Febrero arribó a la plaza Fundadores un autobús en color verde, en el cual, después de más de 12 horas de recorrido, descendieron una pequeñas de edad, pero grandes de corazón, las señoritas que se hicieron de la medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2016.


EL RECIBIMIENTO

Sus padres, hermanos, tíos, abuelos y amigos se pusieron de acuerdo para darles un gran recibimiento a estas campeonas, quienes en una competencia pusieron el alto el nombre de Durango, pero principalmente el nombre de sus familias y de todas esas personas que las estuvieron apoyando durante este complicado torneo.

Cuando el reloj de la catedral marcaba las 9:58 horas, algunos padres comenzaron a llegar a la plaza fundadores, con un rostro lleno de emoción y de satisfacción de la actuación de sus pequeñas heroínas, mientras que otros tantos con el nervio a flor de piel, con la cámara lista, con la pancarta enrollada y con la emoción contenida que se hizo notar al verlos con los puños apretados.

Eternos se hicieron esos 43 minutos en los que las niñas tardaron en llegar desde la entrada a Durango capital, hasta la plaza en mención, tiempo suficiente para estrechar lazos entre los padres y familia de las chicas, ya que sin importar creencia, sexo, clase social o afinidad política, todos compartían un lazo de corazón, tal como si hubieran sobrevivido a una tragedia o como cuando se consigue una hazaña.


LAS LONAS

A lo largo de los minutos, las lonas de reconocimiento, las pancartas de apoyo, comenzaron a abrirse con mensajes como “Abril soy tu fan”, “Campeonas, bien hecho”, “Bienvenidas, plata con sabor a oro”, “#Yosoyfandela6”, entre muchas otras leyendas de apoyo, pero principalmente de reconocimiento por lo realizado.

Globos y serpentinas fueron otros de los ingredientes de esta celebración contenida, porque al pasar de los minutos el autobús que trasportaba a las campeonas parecía hacerles un paseíllo de victoria por la calle 5 de Febrero antes de la llegar al punto final de esta travesía.

En el lugar, la guitarra y la trompeta ya esperaban ansiosos el momento para ser utilizados y entonar los acordes de la composición de Miguel Ángel Gallardo, mientras que cada uno de los padres, ya con ramo de flores en sus manos, simplemente esperaban la llegada de este autobús en color verde.


10:43 HORAS

Por fin, después de una espera emocionante, el autobús llegó a la plaza Fundadores y comenzaron a bajar todos los padres de familia que regresaron con el equipo de la Ciudad de México y entonces una a una de las jugadoras bajó del camión que las trasladó desde la capital del país.

Todas ellas enfundadas con el uniforme blanco y verde con las letras Durango en la espalda y al frente una medalla de plata, brillante al igual que su actuación, una presea con valor más allá de un segundo lugar o inclusive de un primer lugar, una medalla que unió familias en torno al deporte.


LAS LÁGRIMAS

Principalmente las madres de familia, aunque algunos padres también dejaron escapar algunas lágrimas de emoción, porque este fue el momento en que padres e hijas por fin pudieron celebrar lo conseguido, lo que costó tanto trabajo previo en entrenamientos, desvelo, preocupaciones e incluso regaños.

Aunque el momento más emotivo fue cuando Kamila Medina bajó con ayuda de sus compañeras del autobús y con mucho cuidado para no lastimar el tobillo del cual sufrió una fractura, sin embargo eso poco le importó al ver a su padre, Kami saltó en un pie hasta él para abrazarlo y ambos se fundieron en ese abrazo único y de mucho cariño.

La escena de Kamila se repitió con uno y otro de los padres, los amigos, hermanos, los primos, los tíos y por supuesto los abuelos, quienes no cabían en orgullo durante este recibimiento.


SORPREDIDO

Sin duda quien parecía más sorprendido por la recepción fue Jordi Muñoz, quien seguramente en toda su carrera deportiva y con las victorias que logró como profesional, en pocas ocasiones pudo ser testigo de las muestras de cariño con las que los padres recibieron a sus pequeñas.


PURA FELICIDAD

En medio de alegría, entusiasmo y anécdota, las jugadoras se tomaron cientos de fotografías de esta llegada, recibieron flores, globos, abrazos, pero principalmente el cariño de sus seres queridos, de alguna manera pasó a segundo término la medalla, ya que en ese momento todas eran unas campeonas.


Comentarios


¿Que opinas tú?

© 2016 by Mohamed Pulido 

Síguenos 

  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
bottom of page