Destaca gobernador apoyo de Peña Nieto
- durangodigital
- 25 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Entregan 400 viviendas a jóvenes
Este programa representa un ejemplo a nivel nacional: Rosario Robles
Durango, Dgo.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga y el gobernador Jorge Herrera Caldera, entregaron oficialmente 400 casas del programa Vivienda Joven en Durango, un proyecto que es considerado pionero en todo el país.
Este programa representa un ejemplo concreto de beneficio a los jóvenes dentro de su política de atención a este sector social por parte del presidente Enrique Peña Nieto, coincidieron el mandatario estatal y la funcionaria federal.
Robles Berlanga destacó que con la coordinación entre la Sedatu, el Instituto Nacional de la Juventud, el gobierno del estado de Durango a través de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda y el Instituto Duranguense de la Juventud, se logró concretar la primera etapa de 400 viviendas para jóvenes en Durango y Gómez Palacio, con una inversión global de 88 millones de pesos.
La titular de la Sedatu relató que luego de un ejercicio de sondeo entre 50 mil jóvenes de la República mexicana, un aspecto que se destacó fue la demanda de la vivienda, ya que por su propia edad no les era factible obtener créditos por no tener antigüedad en los sistemas en que se cotiza para ello.
Ante esta situación se creó un esquema para jóvenes de entre los 18 y los 28 años de edad, en el cual con mensualidades fijas en 10 años podrán contar con una casa propia. En la actualidad, en este programa se ejecutan dos mil acciones a nivel nacional y las primeras 400 corresponden a Durango.
Por su parte el gobernador Herrera Caldera señaló que este programa se logró gracias al compromiso del presidente Peña Nieto, además destacó la efectiva coordinación entre dependencias de los tres órdenes de gobierno, las aportaciones de los beneficiarios y de las instituciones financieras para concretar estas viviendas de beneficio directo a los jóvenes.
Este tipo de programas, dijo, forman parte de una política transversal en materia de juventud impulsada por el presidente Peña Nieto, a la que nos sumamos en Durango para lograr que los jóvenes tengan acceso a mejores servicios de salud, empleo, educación y ahora también de vivienda.
Paloma Silva de Anzorena, directora de la Comisión Nacional de Vivienda, reconoció el apoyo por parte del gobierno del estado, que lograra aplicar este tipo de programas que van desde el Vivienda Joven, Sustitución de Casas de Cartón, Vivienda Nueva Rural y Urbana, Mejoramientos de Vivienda, Cuartos Adicionales, entre otros, que viene a combatir el rezago habitacional.
José Manuel Romero Coello, director del Instituto Mexicano de la Juventud, dijo que Durango es el primer estado que logró concretar el programa de Vivienda Joven y que esta entrega se inscribe dentro de las festividades del Día de la Juventud, que será el 12 de agosto.
A nombre de los beneficiarios, Karina Tapia Chavarría, agradeció a las autoridades la implementación de este programa que, dijo, viene a solucionar problemas de viviendas para muchas parejas jóvenes que pagaban renta o bien vivienda con familiares.
Comentarios