ISSSTE mejora atención con “Un trato para el buen trato”
- durangodigital
- 26 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Durango, Dgo.
“Con la cruzada nacional, Trato para un Buen Trato, estamos trabajando para lograr la sensibilización y capacitación del personal de atención al público, con la idea de fomentar un trato comprensivo, cálido y respetuoso a los derechohabientes y su familia”, comentó Patricia Herrera Gutiérrez, delegada del ISSSTE en la entidad.
Puntualizó que el programa está dando resultados al incrementarse la calidad percibida por los usuarios de los servicios del Instituto. En este sentido señaló que el propio director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, ha informado de los avances que se tienen a un mes de iniciada la estrategia.
“Nuestro director ha puntualizado que se reportó un alza en 1.92 por ciento global de la satisfacción de familiares derechohabientes con el programa “Un trato para un buen trato”, mediante la incorporación de un paquete de servicios y un nuevo modelo de atención con calidez en las Salas de Espera de Urgencias, en ocho hospitales de la Ciudad de México”, situación que se espera replicar en el resto del país, apuntó.
Aseguró que el “objetivo es posicionar al ISSSTE como una Institución cercana a sus derechohabientes con planes definidos de calidad y calidez”, para lo cual se dotó a las Salas de Espera de Urgencias, de diversos hospitales de la capital del país, con servicios como módulo de orientación y vinculación, Sistema Electrónico de Estado de Salud, estaciones de carga para telefonía móvil, WiFi gratuito, entre otros.
Los hospitales beneficiados con la reestructuración de los servicios en las Salas de Espera de Urgencias son los Hospitales Generales “Dr. Fernando Quiroz”, “Dr. Darío Fernández”, “José María Morelos y Pavón” y “Tacuba”; los Hospitales Regionales “Gral. Ignacio Zaragoza”, “1° de Octubre” y “Lic. Adolfo López Mateos”, así como del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.
Destacó la funcionaria Federal que en el ISSSTE con el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se llevan a cabo cursos enfocados en el trato cálido y respetuoso que toda la derechohabiencia merece, para garantizar el respeto de sus derechos y un servicio de alta calidad, apostando siempre por un Trato para el buen Trato.
Comentarios